Hola fanáticos del juego indie!! Os presentamos Ori and the blind forest, un juego de accion y plataformas con la modalidad de juego “metroidvania” creado por Moon Studios.

La primera versión de este juego fue lanzado a principios del mes de marzo del año 2015 en Pc y Exbox One, pero para el siguiente año se lanza una versión que incluía algunas mejores, dándole una afición al nombre de “Definitive Edition”. Esta nueva versión salió en marzo del 2016 para Xbox Obe y en el mes de abril del mismo año salió para PC.

Se trata de un titulo que tiene como protagonista a un heroico ser (Ori) que tiene como objetivo salvar un bosque de las tinieblas, enfrentándose a unos tenebrosos monstruos que son los que se interpondrán en su camino.  A continuación te vamos a mostrar una reseña donde vamos analizar los distintos factores de este juego que ha dado mucho de qué hablar

Historia de Ori and the blind forest

Todo comienza cuando una devastadora y terrible tormenta hace que el bosque de Nibel se esté marchitando. Con esta catástrofe, se pone en marcha un conjunto de acontecimientos catastróficos. Ori nuestro heroico protagonista va a emprender un viaje armándose de valentía en busca de un espeluznante enemigo, con la misión de ponerle fin a todos los malignos acontecimientos que están perturbando el bosque de Nibel.

Sin duda alguna se trata de un emotivo y fantástico viaje que incluye temas como el sacrifico, el amor y por supuesto, la acción.

Sonido y gráficos

Cuando hablamos de la parte grafica de Ori and the blind forest, tenemos que resaltar que es una completa belleza, con un diseño profesionalmente exquisito, una delicia en todo el contorno visual. Estamos ante un juego muy colorido, en donde su personaje principal presenta animaciones exaltantes, con una expresividad de primer nivel.  En la parte técnica el juego muestra una solidez y fluidez increíble en todo momento, esto sin mencionar que la resolución es de 1080p en modo TV y de 720p en modo portátil.

Por otra parte, cuando hablamos de la parte sonora, lo primero que llama la atención es que este título no tiene diálogos, sencillamente en ciertas circunstancias podremos oir una voz que surge para acompañar en escenas especificas con el fin de darle un mayor engranaje (esta voz esta en un idioma inventado, pero tiene subtítulos).

Pero, además de esto, la banda sonora es increíble, contando con una seria de melodías que fácilmente se adaptan al panorama del juego. Los efectos de sonido también son bien implementados, los cuales son adecuados a cada acción que se lleva a cabo en la pantalla. En pocas palabras, los gráficos y el sonido van de la mano en cada uno de los escenarios que se presentan en el transcurso del viaje.

Duración del juego

Dependiendo del gamer, Ori and the blind forest tiene una duración aproximada de unas 10 horas. Este punto va a depender de muchos factores, pero principalmente de si nos tomamos el tiempo de explorar cada uno de los escenarios del juego o nos atascamos en un apartado en particular.

Eso sí, es evidente que el mayor reto es pasar el juego por completo. Para ello se deben explorar cada uno de los rincones del mapa y conseguir todos los coleccionables. Así mismo, cabe mencionar que este título posee 57 logros internos, donde la gran mayoría de ellos tienen una dificultad muy interesante, por lo que todo aquel jugador que le gusten los retos y los quiera completar todos, allí tendrá un entretenimiento para bastante tiempo.

Sea cual sea el caso, estamos hablando de un juego que tienen un tiempo de duración bastante aceptable, el cual proporcionara un muy buen rato de agradable entretenimiento.

Enemigos de Ori

En relación de los enemigos, aunque son distintos tipos de ellos, la realidad es que son pocos variados. Sin embargo, también nos tenemos que enfrentar a un conjunto de “minijefes”, no obstante, estos enfrentamientos no son destacados. También se deben destacar los enemigos finales.

Todo enemigo, sea cual sea su zona, nos va a dar una verdadera batalla, que si nos descuidamos un poco vamos a pasar un momento poco agradable.

Dificultad

El juego es muy justo, esto se debe a que presenta un control preciso y muy sólido, además de contar con una fluidez increíble. Nunca vas a sentir que has muerto sin ningún motivo, sino por un pequeño error o por una falta de habilidad en algún instante.

No te dejes engañar, aunque Ori and the blind forest tenga un aspecto llamativo y simpático, el juego no es para nada fácil, de hecho, es bastante desafiante.

Debes saber que lo normal es que puedas morir en muchas ocasiones, principalmente en aquellas zonas de mayor dificultad que están repletadas de enemigos y amenazas. Es por ello que si quieres pasar todo el juego, debes ser muy habilidoso.

En cada escenario vas a contar con fragmentos de vida, los cuales tienes que unirlos para asi conseguir que se restaure tu vitalidad, algo así como células de vida. Estos fragmentos de vida debes almacenarlos para contar con más vida, o lo que se traduce a elevar tu supervivencia dentro del juego.

Entretenimiento asegurado

Como ya hemos hecho saber el juego tiene una muy buena dificultad, lo que lo hace más entretenido. Sin embargo, se tiene que saber sobrellevar. Ten en cuenta que cada muerte es un aprendizaje, en todo el buen sentido. Ya que una vez que logres conocer cada uno de los escenarios vas a mejorar las habilidades y así vas a poder superar cada uno de los escenarios.

Lo mejor de todo es que mas allá de desanimar o frustrar al jugador, este título consigue todo lo contrario, pues engancha muchos más a los gamers, hasta el punto de que intenten superar cada zona por más complicada que sea.

Conclusión

Sin duda alguna Ori and the blind forest es un juego que lo tiene todo; graficas de primera calidad, efectos de sonido que se adaptan a todos los escenarios, distintos tipos de enemigos y una dificultad bastante entretenida.