El videojuego que hace referencia a la canción rusa más popular de la Segunda Guerra Mundial

Hola amigos, en esta oportunidad me he tomado la tarea de traerles una emotiva e increíble aventura de guerra. Les hablo de Katyusha, un juego de rol en 2D con gráficos pixel, que es dedicado al famoso persona de la canción rusa más popular en el transcurso de la segunda guerra mundial.

Lo que hace de este juego tan especial es que nunca antes se había presentado un videojuego o película de Katyusha. Una canción Rusa usada en la segunda guerra mundial para darle animo a los sondados en las batallas. Ahora sin más nada que decir, iniciamos con la reseña de este fascinante y particular juego.

La historia que da origen a Katyusha

El juego se basa en la icónica canción Katyusha, quien hace mención de un personaje femenino ficticio que le envía cartas a su novio mientras este lucha en las primeras filas de su batallón. De hecho, el personaje principal del juego lleva el nombre de la canción y es una forma de hacerle honor a esta heroína ficticia.

La historia del juego inicia en Smolensk, donde se dieron las primeras luchas de la Segunda Guerra Mundial entre la Unión Soviética y los Nazis. Pero esto es solo el inicio, ya que dentro de la historia del videojuego van a estar incluidas todas las batallas que se presentaron en esta Guerra entre los SS y el Ejército Rojo.  Con esto los desarrolladores de Katyusha buscaran que los jugadores conozcan todas las figuras icónicas soviéticas que estuvieron presentes en aquel evento, como los PNJ por ejemplo.

Entre los personajes que estarán destacan varios héroes de la Unión Soviética como Roza Shanina, Lydmila Pavlichenko, Vasily Zaitsev, entre otros, que irán interactuando con el personaje principal. Los jugadores no solo podrán conocer la historia real de Katyusha, sino que también conocerán todos los héroes que sirvieron a la Unión Soviética, todo esto inmerso es una fantástica y emotiva historia que la da vida al videojuego.

En qué consiste el juego

Katyusha es un juego de rol de ritmo rápido que posee muchos momentos emocionantes. Como jugador, debes tomar el control del personaje principal (Katyusha) que debe sobrevivir en Rusia mientras se disputa la Segunda Guerra Mundial. Tiene incluido un sistema de combate con armamentos de cuerpo a cuerpo, a distancia y otros más sigilosos. Las armas que están implementadas en el desarrollo serán las mismas que se utilizaron en aquel acontecimiento.

Existe un sistema de nivelación que te va a dar la oportunidad de ganar XP, entrenar al personaje para tener nuevas habilidades y subir de nivel. Entre las habilidades de nuestra guerrera esta la curación, habilidades con armas y habilidades de movimiento.

Además, Katyusha tiene un águila esteparia de color gris que se puede usar para atacar a los enemigos. Sin embargo, la relación entre el águila y la guerrera va depender de las acciones. Puedes ordenarle que ataque o alimentarla. Debajo del medidor de salud, va aparecer una barra que será el indicador de la relación entre el águila y tú, dependiendo de la situación, va a tener consecuencias en la respuesta del águila en las batallas. Así mismo, de la misma forma como ocurre con el personaje principal, el águila podrá subir de nivel, desbloquear nuevas habilidades y ganar XP.

Tanto Katyusha como el águila pueden ir adquiriendo nuevas habilidades y subir de nivel, lo que será fundamental al momento de atacar a los enemigos. Hay que resaltar que también están disponibles algunos vehículos (incluidos modelos usados en el transcurso de la guerra) que podrás usar. Lo personajes icónicas de la Segunda Guerra Mundial que van aparecer en el desarrollo del juego van ayudar a nuestra guerra a alcanzar el objetivo final.

Que nos depara el juego

Katyusha es un videojuego que se basa en una gran historia, por lo cual trae consigo un conjunto de aspectos que llevaran tu experiencia de juego a otro nivel.

Personajes y batallas icónicas

El juego nos da la oportunidad de conocer a todas esas figuras icónicas de la Unión Soviética que le cambiaron el rumbo a la guerra el cual van a luchar a tu lado como compañeros NPC. Estos personajes no van ayudar a realizar misiones para poder ganar la batalla. Los compañeros NPC van a estar disponibles en las batallas que participaron en la vida real, ya sea como oficiales de adiestramiento o soldados.

Además, también van a sobrevivir o morir en las batallas exactas en las que fallecieron en la vida real. Los diálogos presentes en el juego también serán los mismos que una vez fueron en la duración de la guerra. Sin duda alguna esto es un punto que arrojara una experiencia única.

Cartas de la vida real

Cuando los aliados de Katyusha mueren, van a dejar caer cartas. De la misma forma, también va a encontrar cartas de los soldados alemanes. Todas y cada una de las caras que aparecerán en el juego fueran escritas en la vida real por los soldados de ambos bandos para ser enviadas a sus familiares en la Segunda Guerra Mundial.

Canciones y bandas

Las bandas sonoras que estarán recreadas en el juego estarán centradas en las canciones más queridas por la Unión Soviética en la guerra, con el objetivo de darle un contexto más realista. Además, la lista de canciones también tendrá algunas sorpresas de otros países que seguramente te pondrá la piel de gallina.

Desarrolladores del juego

Loresoft es un grupo de desarrollo que está conformado por 6 desarrolladores de distintas naciones. Los desarrolladores de Katyusha tienen planes de lanzamiento en consolas, Kickstarter y están pensando en hacer disponible el acceso a través del acceso anticipado. Sin embargo, aun nada es seguro, ya que estos puntos están en discusiones.

Lanzamiento del juego

Katyusha aún no tiene una fecha fija para su lanzamiento. Sin embargo, lo que si se sabe es que estará disponible para las plataformas más comunes y así como para Mac y PC (Linux/Windows).

información Juegos Indie